En el contexto industrial actual, el alumbrado industrial dejó de ser un tema secundario. En naves de producción, almacenes logísticos, patios de maniobra o plantas de transformación, la iluminación cumple funciones operativas, normativas y de seguridad que son críticas para la continuidad del negocio.
Una falla de iluminación puede detener una línea, provocar un accidente o exponer instalaciones a riesgos eléctricos. Por eso, cuando hablamos de alumbrado industrial, hablamos de planeación eléctrica, de cumplimiento regulatorio y de durabilidad técnica.
La realidad de la industria en CDMX y EDOMEX
Instalar un sistema de iluminación en zonas industriales del Valle de México no es lo mismo que hacerlo en otras regiones. Aquí, factores como la humedad ambiental, la contaminación, los altos niveles de polvo en suspensión, los cambios de temperatura y las vibraciones constantes obligan a trabajar con componentes eléctricos de alto rendimiento y protección.
En Grupo C2 Ingeniería no improvisamos. Conocemos la infraestructura, el tipo de carga instalada y los requerimientos eléctricos reales del sector.

¿Qué implica un sistema de alumbrado industrial bien hecho?
- Diagnóstico técnico del entorno
Evaluamos el uso del espacio, la altura de trabajo, los niveles de luz recomendados (en lux), y el tipo de tareas que se realizan. No es lo mismo iluminar una zona de montaje que un pasillo de tránsito o una bodega automatizada. - Diseño con base en normas y rendimiento
Diseñamos esquemas que cumplen con NOM-001-SEDE, normas STPS y estándares internacionales como ANSI/IES, garantizando una iluminación uniforme, sin sombras críticas ni puntos ciegos. - Tecnología adecuada para cada necesidad
Instalamos luminarias industriales tipo campana LED, proyectores exteriores IP65, sistemas con sensores de movimiento o regulación automática, iluminación de emergencia, señalización lumínica y más. - Ahorro energético y control operativo
No se trata solo de iluminar, sino de hacerlo con inteligencia. Utilizamos luminarias de bajo consumo, drivers regulables, fotoceldas, sistemas de encendido sectorizado y automatización que disminuyen la factura eléctrica sin sacrificar visibilidad. - Instalación eléctrica con respaldo técnico
Todo el sistema se instala con canalización industrial, protecciones térmicas y materiales certificados. Nada queda expuesto, mal fijado o sin documentación. Entregamos planos, memorias técnicas, pruebas de funcionamiento y bitácoras fotográficas.
Mantenimiento: lo que no se ve, pero sí afecta
Una luminaria que parpadea, una conexión suelta o una línea sobrecargada puede pasar desapercibida… hasta que provoca un paro. Por eso ofrecemos mantenimiento preventivo programado, revisiones de carga, pruebas de aislamiento, verificación de anclajes y sustitución de componentes dañados antes de que representen un riesgo.
El mantenimiento correctivo también está disponible para instalaciones que ya presentan fallas, desgaste o baja eficiencia. Trabajamos sin interrumpir la operación, con seguridad y rapidez.
¿Qué tipos de instalaciones atendemos?
- Naves industriales
- Centros de distribución y logística
- Talleres, fábricas y maquilas
- Estacionamientos industriales y patios de carga
- Plantas de tratamiento, laboratorios o almacenes
- Edificios corporativos con operación 24/7

¿Qué entregamos?
- Propuesta técnica y económica clara
- Diseño eléctrico con layout de luminarias
- Cálculo de iluminación por software
- Instalación profesional con personal capacitado
- Material certificado (LED, IP65, IP67, drivers de alta eficiencia)
- Garantía por escrito
- Reportes de instalación, mantenimiento y pruebas
¿Estás operando con un sistema que ya no cumple?
No se trata solo de cumplir con la norma. Se trata de operar sin contratiempos, con seguridad, claridad y eficiencia. Si eres del Estado de México o Ciudad de México y necesitas un alumbrado industrial, Contáctanos. En Grupo C2 Ingeniería Integral, te ayudamos a lograrlo.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks